Joana RosselloPeriondoncia¿Por qué se me mueve un diente definitivo?

¿Por qué se me mueve un diente definitivo?

Es posible que en alguna ocasión, al cepillarte los dientes o al tocarte alguna pieza te hayas visto sorprendido ante la idea de que “se me mueve un diente”. 

Lo primero: que no cunda el pánico y acude a tu dentista. Si estás en Palma, pídenos una cita urgente y lo vemos.

Ahora vamos a ver cuáles son las principales causas por la que un diente definitivo se mueve y cuáles son los tratamientos y soluciones al respecto.

¿Cómo saber si se te mueve un diente?

Antes de nada te explicamos cómo saber si un diente se te mueve. Aunque pueda parecer obvio, a veces el subconsciente es algo traicionero y simplemente podemos tener la sensación de que una pieza se mueve. 

Ciertamente, todos los dientes poseen cierta movilidad. Esto es debido al ligamento periodontal que los rodea, el cual les permite cierta suspensión. Esta movilidad o más bien flexibilidad, evita que ante cualquier golpe, el diente se fracture fácilmente. 

Visto esto, diremos que un diente se mueve cuando al tocarlo de fuera hacia dentro, presenta una movilidad superior a los dientes que están a su lado. 

Una vez ya tenemos claro que el diente se está moviendo, habrá que determinar el alcance de dicho movimiento. Es posible que el diente se mueva ligeramente o por el contrario, que se mueva mucho. Además es importante detectar si el movimiento es de dentro a fuera o de fuera hacia adentro. Este último caso reviste una mayor gravedad

Otro aspecto que preocupa al paciente es el dolor. En más de una ocasión, hemos recibido un paciente diciendo “me duele un diente al tocarlo y se mueve”. El dolor no implica mayor gravedad ni nada por el estilo. Lo realmente importante es acudir cuanto antes a tu dentista para que pueda realizar un correcto diagnóstico.

Por qué se me mueve un diente definitivo

¿Qué hacer si se te mueve un diente?

Como decíamos anteriormente, una vez has detectado que realmente se te mueve un diente, has de dirigirte al dentista para que analice las causas y emita un diagnóstico preciso. Recuerda que el tiempo juega en tu contra. Cuanto antes acudas a tu dentista, mejor.

Si estás en Palma, llámanos y concierta una cita lo antes posible.

¿Por qué se mueve un diente?

Seguidamente revisaremos las principales causas por las que un diente, aparentemente sano, se puede mover:

El diente se mueve tras un golpe

Ante una caída o un golpe, puedes notar que el diente o los dientes que recibieron el impacto se mueven. También es posible que alguno pudiera llegar a desplazarse.

En cualquier caso, es importante acudir a la clínica con la mayor brevedad posible. Es crítico asegurarnos de que no hay ninguna fractura ni desplazamientos. En este caso, con una dieta blanda durante unas semanas es más que suficiente para que los dientes vuelvan a fijarse.

Si por el contrario, ha habido alguna fractura, habrá que valorar el grado de la misma, valorar si es posible mantener la pieza y pautar el mejor tratamiento posible.

Cuando estamos frente a un desplazamiento, colocaremos el diente en su lugar y valoraremos si hay que ferulizarlo, para garantizar que, tanto estética, como funcionalmente, queda igual que antes.

El diente se mueve por una ortodoncia

Cuando llevas una ortodoncia, del tipo que sea, brackets, invisalign, etc., el objetivo es recolocar los dientes donde el ortodoncista estime oportuno. Es decir, los dientes han de moverse. Para permitir dicho movimiento, el hueso se destruye para, seguidamente, volver a crearse una vez las piezas quedan en su ubicación definitiva. Por lo tanto, es normal que se pueda notar que al llevar una ortodoncia, los dientes se muevan ligeramente.

En el caso concreto de la ortodoncia invisible o Invisalign, el movimiento es más acusado, debiendo tener más precaución con las movilidades antero-inferiores.

Normalmente, una vez finalizado el tratamiento, la movilidad de los dientes remite. En caso contrario o si aprecias un movimiento anormal de alguna pieza, deberás acudir a tu ortodoncista urgentemente para que lo valore.

El diente se mueve por periodontitis

Cuando un diente se mueve por problemas periodontales, en la mayoría de los casos se debe a una pérdida de inserción severa o muy severa. Además suele estar agravado por una mala oclusión y la consecuente presencia de frémitos (movimiento o vibración perceptible a la palpación).

Se me mueve un diente endodonciado

La endodoncia en sí no tiene porqué hacer que una pieza se mueva. Sin embargo, las piezas endodonciadas son más frágiles. Por lo tanto, si un diente endodonciado se mueve, existe la posibilidad de una fractura. 

En este caso, hay que valorar cómo es la fractura y si es posible mantener la pieza o no.

Se me mueve un diente con implante

Cuando un diente que es un implante se mueve el equipo de implantología es quien ha de estudiar el problema. Este movimiento puede deberse, en la mayoría de los casos, a que la corona se ha desatornillado, por lo que deberemos de volver a atornillarla. 

En otras ocasiones, el origen del movimiento de un diente con implante es la pérdida de adherencia de estructura de metal. Esto requiere llevar de nuevo al laboratorio la pieza para su reparación o proceder a cambiar la corona

El peor de los escenarios es cuando el implante se ha desintegrado (es decir, que el tornillo que estaba osteointegrado en el hueso pierde dicha integración). Cuando eso ocurre el implante debe extraerse y colocar uno nuevo.

Por qué se me mueve un diente con implante
Por qué se me mueve un diente definitivo

¿Por qué se mueve un diente sano?

En el caso de no existir patología alguna, ni concurrir ninguna de las causas anteriores, también es posible detectar que un diente sano se mueve.

Esto puede deberse a varias circunstancias:

  • Mala oclusión:

Ante una mala oclusión (mala mordida), pueden aparecer frémitos. Esto se debe a que tan sólo una pieza es la que impacta en la mordida. La fuerza repetida sobre ese diente puede generar una movilidad anormal que puede tener como consecuencia última la pérdida de dicho diente.

  • Falta de piezas

Otra circunstancia por la cual puede moverse un diente sano es debida a un colapso de mordida. Este colapso se produce por la pérdida de piezas. De este modo, la mordida va perdiendo dimensión y hace que las piezas existentes estén sometidas a un sobreesfuerzo y puedan dar problemas de movilidad.

¿Se puede salvar un diente que se mueve?

En la mayoría de casos sí. Pero dependerá de la causa y de lo avanzado de la dolencia.

  • Si es por un golpe, retocando su oclusión y ferulizándolas si necesario
  • Si es por la ortodoncia, reorganizando la ortodoncia para que esta pieza no vaya tan forzada
  • Si es por presencia de frémitos, solucionando la causa raíz.
  • Si es por oclusión, valorando la dimensión vertical, mejorando y haciendo que estas piezas no trabajen tanto sino en equipo
  • Si es el implante que se mueve valorando qué parte del mismo tiene el problema y solucionando igualmente la causa raíz.
  • Si es por periodontitis, solucionando la periodontitis y controlando la oclusión. 

“En periodoncia es muy importante distinguir entre movilidad aumentada y en aumento.”

Joana Rosselló (Periodoncista)

Si la pieza se mueve, pero no hay ningún trauma añadido y dicha movilidad se mantiene en el tiempo, NO tiene mayor importancia. Si por el contrario, la movilidad va en aumento, el problema sí que es importante e implica que no estamos controlando el problema y podemos acabar perdiendo el diente.

Se me mueve un diente en Palma de Mallorca

Si estás en Palma y detectas que se te mueve un diente, nos tienes muy cerca, estamos en pleno centro. Contacta con nosotros, comenta tu situación y pide una cita. Con nosotros estarás en las mejores manos y en el mejor entorno posible.

Preguntas frecuentes sobre la movilidad dental

¿Es normal que un diente definitivo se mueva?

Sí, todos los dientes tienen una ligera movilidad natural gracias al ligamento periodontal que los rodea. Este ligamento actúa como un sistema de suspensión que evita fracturas ante impactos leves. Sin embargo, si notas que un diente se mueve más que los de al lado, es importante acudir al dentista para determinar la causa.

¿Cómo puedo saber si realmente se me mueve un diente?

Un diente se considera móvil cuando al tocarlo se desplaza más que las piezas vecinas. Si el movimiento es de dentro hacia fuera (vestíbulo-palatino), puede indicar un problema más serio. En cualquier caso, un odontólogo debe valorar el grado y el tipo de movilidad.

¿Qué debo hacer si noto que un diente se mueve?

Lo primero es no alarmarse y acudir cuanto antes al dentista. Cuanto más rápido se diagnostique la causa, mayores serán las posibilidades de conservar la pieza. Si estás en Palma, puedes pedir cita urgente con la Clínica Joana Rosselló para una valoración inmediata.

¿Por qué puede moverse un diente después de un golpe?

Tras un golpe o caída, el diente puede moverse o incluso desplazarse. Si no hay fractura, bastará con mantener una dieta blanda durante unas semanas para que se fije nuevamente. En caso de fractura o desplazamiento, el dentista valorará si debe ferulizarse o si es necesario otro tipo de tratamiento.

¿Por qué se mueven los dientes durante una ortodoncia?

Durante un tratamiento de ortodoncia —ya sea con brackets o Invisalign— los dientes deben moverse para reubicarse correctamente. Esa movilidad es normal. Si al finalizar el tratamiento notas que una pieza se mueve en exceso o duele, debes acudir al ortodoncista para que revise la situación.

¿Por qué se mueve un diente por periodontitis?

La periodontitis provoca la pérdida del soporte óseo y del ligamento periodontal, lo que genera movilidad dental. También puede verse agravada por una mala mordida o la presencia de frémitos (vibraciones perceptibles al morder). En estos casos, es fundamental tratar la enfermedad periodontal cuanto antes.

¿Por qué se mueve un diente endodonciado?

Las piezas endodonciadas son más frágiles. Si un diente con endodoncia se mueve, podría existir una fractura radicular. Es necesario evaluar la gravedad y determinar si la pieza puede mantenerse o debe reemplazarse.

¿Por qué se mueve un diente con implante?

Un implante dental no debería moverse. Si notas movimiento, generalmente se debe a que la corona se ha desatornillado o ha perdido adherencia. En casos más graves, puede deberse a la pérdida de osteointegración del tornillo. El equipo de implantología debe revisar el caso para reparar o sustituir la pieza.

¿Por qué se puede mover un diente sano?

Incluso sin patología, un diente sano puede moverse por:

• Mala oclusión (mala mordida), que genera sobrecarga en una pieza.
• Falta de piezas dentales, lo que causa colapso de mordida y exceso de presión sobre los dientes restantes.

En ambos casos, el dentista deberá corregir la mordida y distribuir las fuerzas masticatorias adecuadamente.

¿Se puede salvar un diente que se mueve?

En la mayoría de los casos sí, siempre que se identifique y trate la causa a tiempo. Según el origen, puede requerirse:

• Ferulización temporal.
• Ajuste de la mordida.
• Revisión de ortodoncia o implantes.
• Tratamiento periodontal.

Como explica la Dra. Joana Rosselló, lo importante es diferenciar entre movilidad aumentada (estable) y movilidad en aumento (progresiva), siendo esta última la que requiere intervención inmediata.

¿Dónde puedo tratar un diente que se mueve en Palma?

Si notas que un diente definitivo se mueve, puedes acudir a la Clínica Joana Rosselló, en el centro de Palma de Mallorca. El equipo liderado por la Dra. Joana Rosselló Alba, especialista en periodoncia, realiza un diagnóstico preciso para conservar tus piezas naturales y detener la progresión de la movilidad dental.

¿Dónde puedo tratar problemas de periodontitis o movilidad dental avanzada en Palma?

En Clínica Joana Rosselló, en Palma, encontrarás un equipo experto en periodoncia e implantología, con tecnología de vanguardia para tratar desde casos leves de movilidad dental hasta pérdida de soporte óseo avanzada. Su enfoque personalizado prioriza la salud periodontal y la recuperación funcional y estética de tu sonrisa.

Fecha redacción: 27/05/2024

Fecha revisión: 25/05/2024

Dra. Joana Rosselló Alba

Dra. Joana Rosselló Alba

Col. Nº: 07000368

Especialidad: Periodoncia