Xerostomía o boca seca.
Muchas personas vienen a la clínica aquejadas de boca seca o xerostomía. Esta patología es más común de lo que puedes llegar a imaginarte.
Aquí te desglosamos información de interés sobre la xerostomía, su tratamiento y posibles afectaciones a tu salud bucodental.
¿Qué es la xerostomía o boca seca?
La xerostomía es la sensación de boca seca que experimenta una persona, aunque su flujo salival pueda estar dentro de lo «normal». No hay que confundirla con la hiposalivación, que sí implica una reducción objetiva de la producción de saliva.
La saliva es vital para tu salud oral: hidrata los tejidos, neutraliza los ácidos, controla bacterias y protege dientes y encías. Por eso, tener la boca seca de forma habitual no es solo molesto, sino potencialmente perjudicial para tu salud bucodental.

Xerostomía vs. hiposalivación: ¿cuál es la diferencia?
Xerostomía: Es un síntoma subjetivo. El paciente siente sequedad, aunque el flujo salival esté dentro de rangos bajos o normales.
Hiposalivación: Es un signo objetivo. Se diagnostica cuando, mediante pruebas, se confirma una reducción del flujo de saliva (en reposo o estimulado), aunque el paciente no siempre lo note.
Ambas condiciones pueden coexistir, y conocer esta diferencia ayuda a un diagnóstico más preciso y al plan adecuado de tratamiento.
¿Cuáles son los síntomas de la xerostomía?
Detectar la xerostomía a tiempo puede evitar complicaciones graves. Estas son las señales de alarma más comunes:
- Boca seca persistente, necesidad de beber agua frecuentemente (sobre todo por la noche).
- Saliva espesa, pegajosa o con textura filante.
- Dificultad para tragar, hablar o masticar durante largos ratos.
- Cambios en el sabor (disgeusia), mal aliento, ardor en lengua o mucosa.
- Grietas en comisuras, labios resecos, intolerancia a prótesis.
- Caries rápidas, sensibilidad dental, infecciones orales frecuentes como candidiasis.
Causas frecuentes de la xerostomía
La xerostomía es multifactorial. Algunas causas habituales incluyen:
Medicamentos como causa frecuente
Hay algunos medicamentos que, entre sus efectos adversos se encuentra la sequedad bucal o xerostomía. Entre los más frecuentes encontramos:
- Antidepresivos, ansiolíticos, antipsicóticos
- Antihistamínicos, antihipertensivos, diuréticos
- Medicación para vejiga hiperactiva, relajantes musculares
- Opioides y otros analgésicos potentes
La polifarmacia (uso de múltiples medicamentos) aumenta considerablemente el riesgo.

Tratamientos oncológicos
La radioterapia en cabeza y cuello puede dañar glándulas salivales de forma irreversible. También ciertos esquemas de quimioterapia pueden reducir o alterar la producción salival.
Enfermedades sistémicas
Algunas enfermedades crónicas pueden estar directamente relacionadas con la aparición de xerostomía. Identificarlas permite orientar mejor el tratamiento y prevenir complicaciones asociadas a la sequedad bucal.
- Síndrome de Sjögren (afecta casi al 100% de los pacientes)
- Diabetes, hipotiroidismo, lupus, artritis reumatoide
- Enfermedad renal crónica, infecciones como VIH o hepatitis C
Otros factores
Existen también elementos y hábitos que aumentan el riesgo de desarrollar xerostomía, incluso en personas sanas. Identificarlos es clave para aplicar medidas preventivas.
- Edad avanzada, menopausia
- Estrés, ansiedad, respiración bucal
- Tabaco, alcohol, cannabis, cafeína
- Daño neurológico, cirugías o lesiones en glándulas salivales
¿A quién afecta más la xerostomía?

Algunos grupos de la población son más propensos a desarrollar boca seca. Entre ellos se encuentran:
- Adultos mayores, especialmente polimedicados
- Mujeres, por factores hormonales (menopausia)
- Pacientes con enfermedades autoinmunes (como Sjögren)
- Personas con cáncer de cabeza/cuello tratados con radio/quimioterapia
¿Cómo afecta la xerostomía a tu salud bucodental?
Tener poca saliva puede tener consecuencias graves para la salud de tu boca:
Xerostomía, caries agresivas y sensibilidad dental
La saliva neutraliza ácidos y protege el esmalte. Sin ella, los dientes se vuelven vulnerables a caries de rápido avance y a mayor sensibilidad.
Enfermedades de las encías por xerostomía
La falta de saliva favorece el desarrollo de gingivitis y periodontitis, ya que no se controla el natural crecimiento de bacterias.
Problemas de las prótesis dentales por xerostomía
Las dentaduras removibles necesitan saliva para adherirse correctamente. Sin ella, pueden moverse, causar heridas o volverse intolerables.
Dificultad para alimentarse y hablar
La xerostomía o boca seca puede dificultar la masticación, deglución e incluso el habla. También altera el sentido del gusto (disgeusia), un síntoma frecuente en pacientes con xerostomía que puede afectar tanto el apetito como el disfrute de los alimentos.
Tratamiento y prevención de la xerostomía desde la odontología

En nuestra clínica de Palma, abordamos la xerostomía con una visión integral:
- Diagnóstico clínico detallado (historial, exploración, sialometría)
- Prevención de caries (fluoruros, barnices, selladores)
- Ajuste de prótesis y control de lesiones bucales
- Educación en hábitos saludables (hidratación, dieta, tabaco)
- Recomendación de productos para aliviar la sequedad
Tu primera visita por boca seca: ¿qué haremos?
Si sospechas que sufres de xerostomía, tu primera visita es clave para valorar el estado de tu salud bucal y orientar el tratamiento. Nuestro equipo en Palma realiza una evaluación integral para abordar la sequedad bucal desde la causa y sus consecuencias.
- Entrevista clínica específica y cuestionario
- Exploración oral completa
- Medición del pH, índice de placa y pruebas de flujo salival
- Plan de acción personalizado: prevención, alivio, seguimiento
¿Cuándo deberías consultar con urgencia?
Si vives en Palma de Mallorca y sospechas que podrías sufrir xerostomía, no dejes pasar los síntomas que podrían estar comprometiendo tu salud bucodental. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia.
Reserva tu cita sin demora si presentas alguno de estos signos de alarma:
- Dolor persistente, úlceras que no cicatrizan
- Candidiasis o infecciones recurrentes
- Caries visibles o fracturas recientes
- Problemas con tu prótesis (rozaduras, movilidad)
¿Tienes la sensación de boca seca? Contacta con nosotros para una valoración personalizada.
Preguntas frecuentes sobre la xerostomía
¿La xerostomía tiene cura?
Depende de la causa. En muchos casos puede mejorar al ajustar medicaciones o controlar enfermedades. Si no es reversible, se trata con medidas de alivio y prevención. En la Clínica Dental Joana Rosselló, ubicada en Palma de Mallorca, te ayudamos a identificar el origen de la xerostomía y diseñamos un plan personalizado para tratar sus efectos.
¿Qué pasta dental y colutorio debería usar?
Idealmente, productos específicos para boca seca, sin alcohol ni laurilsulfato. En nuestra clínica de Palma, te orientamos sobre las mejores opciones según tu situación.
¿Se pueden colocar implantes si tengo boca seca?
Sí, pero requiere un estudio previo cuidadoso y un plan de mantenimiento riguroso para evitar complicaciones. Nuestro equipo valora cada caso de xerostomía antes de indicar cualquier tratamiento con implantes.
¿Cuándo debo acudir también al médico?
Si la causa podría ser sistémica (Sjögren, diabetes, efectos secundarios de fármacos), en nuestra clínica dental de Palma podemos coordinar una derivación médica para un abordaje conjunto y completo de la xerostomía.
¿Quién puede ayudarme con mis problemas de boca seca?
En la clínica Joana Rosselló de Palma podemos ayudarte con tu problema de boca seca o xerostomía. Trataremos de analizar la causa raíz, aportarte soluciones paliativas y evitar que derive en otros problemas bucodentales.
Fecha redacción: 24/09/2025
Fecha revisión: 01/10/2025
