Joana RosselloImplantes dentalesPostoperatorio de implantes dentales

Postoperatorio de implantes dentales

“Lo tengo claro, ya me he decidido. Me voy a poner unos implantes dentales, pero ¿cómo es el postoperatorio?”

Aquí te vamos a explicar con todo el rigor posible cómo es el postoperatorio de implantes dentales, qué sentirás, cómo debes actuar y todo aquello que necesitas saber para estar totalmente tranquilo.

Cuidados después de un implante dental

Si  necesitas saber qué hacer después de un implante dental y qué no hacer, a continuación te damos unos puntos generales a tener en cuenta en el postoperatorio.

  1. Tomar la medicación prescrita por el Doctor. Tras la intervención se le da al paciente un tratamiento antibiótico (también previamente a modo de profilaxis) y antiinflamatorio para evitar posibles infecciones y ayudar a rebajar la inflamación típica de la cirugía.
  2. Lavarse los dientes con precaución. En cualquier caso, no cepillarse en la zona quirúrgica tratada.
  3. Poner frio en la zona tratada durante las 4 primeras horas.
  4. No hacer ejercicio durante los 10 primeros días.
  5. No fumar.

Síntomas en el postoperatorio de implante dental

Tras la intervención en la que se coloca el implante, el paciente puede experimentar una serie de síntomas, como en cualquier postoperatorio. Seguidamente te mostramos cuáles pueden ser.

  1. Puede que haya ligeras molestias en la zona del implante dental durante unos cuantos días. En función al número de implantes colocados, tanto las molestias como la inflamación variarán, pero serán siempre síntomas leves.
  2. Es posible que amanezcas con la cara hinchada por el implante dental, pero normalmente esto sólo suele suceder de forma relevante, en el caso de haber colocado varios implantes.
  3. Puede producirse, de forma muy ocasional, un ligero sangrado después del tratamiento quirúrgico del implante dental, aunque remitirá prácticamente de inmediato.
  4. El tener fiebre tras un implante dental es totalmente anormal. La fiebre es síntoma de infección, pero son poco frecuentes gracias al tratamiento antibiótico previo a la intervención. En este caso, debes acudir a la clínica para que se pueda evaluar la cirugía.

Preguntas frecuentes sobre el postoperatorio de implantes dentales

¿Requieren los implantes dentales tiempo de recuperación?

La recuperación suele ser muy rápida. En el caso de un solo implante NO hay tiempo de recuperación. Te encontrarás bien desde el primer momento. Prácticamente no hay postoperatorio en lo que a síntomas y molestias se refiere.

Si te han colocado varios implantes, en un máximo de 4 días, las molestias comienzan a remitir, permitiéndote hacer una vida prácticamente normal.

¿Es normal que sangre un implante dental?

No es habitual que se produzca sangrado en un implante dental. En el caso de que apareciese y no remitiese de inmediato, se deberá comprimir la zona tratada con una gasa húmeda o con una bolsa de té mojada con agua helada durante unos 10 minutos seguidos.

¿Puede un implante dental estar mal puesto?

Sí, por desgracia un implante dental puede estar mal puesto. Esto afecta a la colocación de la prótesis posterior y al futuro final de dicho implante.

Por eso es muy necesario realizar el estudio previo antes de colocar el implante para minimizar los problemas que vengan en el futuro 

¿Cuánto dura la inflamación después de un implante dental?

Si hablamos de un solo implante, la hinchazón o inflamación no suele durar más de un par de días.En el caso de la colocación de muchos implantes, suele aparecer una leve hinchazón que aumenta a los 2 ó 3 días. A partir del cuarto día comienza a bajar, desapareciendo totalmente a los 10 días.

La inflamación con su hinchazón correspondiente, suele ser de los pocos síntomas en el postoperatorio de implantes dentales.

¿Es necesario hacer una dieta para implantes dentales?

No es necesario hacer una dieta “para implantes dentales”. En general hay que evitar:

  • Alimentos crujientes
  • Alimentos muy calientes
  • Alimentos muy condimentados (pimentón, especias picantes, limón)
  • Semillas sin hidratar (chía, amapola, etc) que pudiesen afectar a la zona quirúrgica.

Por lo demás, un paciente podrá comer carne, arroces, pasta, sin ningún tipo de problema.

Se recomienda, debido a los antibióticos, la ingesta de probióticos para prevenir episodios de diarrea.

Esperamos haber podido aclarar todas tus dudas acerca del postoperatorio tras la colocación de un implante dental. Pero si aún necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Preguntas frecuentes sobre el postoperatorio de implantes dentales

¿Cómo es el postoperatorio de un implante dental?

El postoperatorio de un implante dental suele ser sencillo y con pocas molestias. El paciente puede notar ligera inflamación o sensibilidad en la zona tratada durante los primeros días, pero estos síntomas desaparecen rápidamente con los cuidados adecuados.

¿Qué cuidados debo tener después de colocarme un implante dental?

Tras la intervención, es importante seguir las recomendaciones del odontólogo:

• Tomar la medicación antibiótica y antiinflamatoria prescrita.
• Evitar cepillarse directamente la zona quirúrgica.
• Aplicar frío local en la zona durante las primeras 4 horas.
• No fumar ni hacer ejercicio intenso durante al menos 10 días.

¿Es normal sentir molestias o inflamación después de la cirugía?

Sí, es completamente normal. Si se trata de un solo implante, la inflamación suele durar un par de días. Si se han colocado varios implantes, la hinchazón puede aumentar durante los primeros 2 o 3 días y desaparecer en unos 10 días como máximo.

¿Qué debo hacer si tengo sangrado tras un implante dental?

El sangrado no es habitual, pero si aparece, debe comprimirse la zona con una gasa húmeda o una bolsa de té mojada en agua fría durante unos 10 minutos. Si el sangrado no remite, es importante acudir a la clínica para una revisión.

¿Es posible que un implante dental esté mal colocado?

Sí, aunque es poco frecuente. Una mala colocación puede afectar al resultado estético o funcional del implante. Por eso, es esencial realizar un estudio previo detallado para garantizar un resultado óptimo y evitar complicaciones.

¿Cuánto tiempo dura la inflamación tras colocar un implante dental?

La inflamación suele durar entre 2 y 10 días, dependiendo del número de implantes colocados. En un solo implante, desaparece en pocos días; en casos múltiples, alcanza su punto máximo a los 2 o 3 días y luego disminuye progresivamente.

¿Debo seguir una dieta especial después de un implante dental?

No existe una dieta estricta, pero se recomienda evitar alimentos muy calientes, crujientes, picantes o con semillas que puedan irritar la zona tratada. Puedes comer carne, arroz o pasta sin problema. También es aconsejable tomar probióticos durante el tratamiento antibiótico para proteger la flora intestinal.

¿Qué hago si tengo fiebre tras un implante dental?

La fiebre no es un síntoma normal y puede indicar una infección. Si aparece, debes acudir a tu clínica de inmediato para que el odontólogo valore la situación y realice el tratamiento necesario.

¿Dónde puedo ponerme un implante dental en Palma?

Si necesitas colocarte un implante dental en Palma de Mallorca, la Clínica Joana Rosselló es una excelente opción. Su equipo especializado en implantología y estética dental, liderado por la Dra. Marta Truyol Mas, ofrece tratamientos personalizados y un seguimiento cercano para asegurar una recuperación rápida y sin molestias.

¿Dónde puedo ponerme varios implantes dentales con total seguridad en Palma?

Cuando se requiere la colocación de múltiples implantes dentales, es fundamental acudir a un centro con experiencia y tecnología avanzada. En Clínica Joana Rosselló, en Palma, cuentan con especialistas en implantoprótesis y estética dental, garantizando resultados funcionales, duraderos y una atención personalizada en cada etapa del tratamiento.

Fecha redacción: 29/09/2023

Fecha revisión: 07/10/2023

DRA. MARTA TRUYOL

Dra. Marta Truyol Mas

Col. Nº: 07001310

EspecialidadPrótesisimplantoprótesis y estética dental